Estaba a punto de comenzar la conferencia. Debía introducirse en el receptáculo. Era el único modo que tenían de identificarse; resultaba de mala educación permanecer en un sitio con otras Energías sin adoptar una forma que definiera el lugar que ocupaban en el espacio. Cierto era que algunas Malas Energías jugaban con el resto permaneciendo libres, sin cotos. Él era una Energía Normal, con momentos buenos y malos, pero respetaba los límites de los demás.
Se metió en la cápsula haciendo que ésta produjera un destello y la dirigió hacia el lugar en el que en breves momentos aparecería la Energía Informadora. El destello azul anunció el inicio de la misma.
―Buenas vibraciones a todos, queridas Energías Superiores. Como bien saben, la conferencia de hoy versa sobre los experimentos y estudios realizados en el planeta Tierra y, más en concreto, con la especie que creamos hace miles de años: Las Energías Inestables o, como ellos se hacen llamar, los seres humanos.
Estos seres intuyen nuestra existencia denominándonos Dios, como si fuéramos los responsables de su destino, cuando en todo momento han sido ellos los que se han ido labrando el futuro con sus elecciones.
Concretando, para no desperdiciar el Tiempo Superior tan valioso para todos, me centraré en el experimento: “El deshielo de los polos”. Este surgió por la aparente preocupación de Las Energías Inestables por la contaminación generada en su planeta y su consecuente alteración. Por este motivo se nos ocurrió ponerlos a prueba y ver si realmente tenían intención de enmendarse y tratar, aunque no fueran capaces de conseguirlo, de salvar su débil ecosistema. Ellos sabían que el uso de combustibles fósiles había sido uno de sus mayores errores, causante en gran medida, de la citada contaminación. Uno de los síntomas más sangrantes nos parecía, precisamente, el deshielo de los polos con la consecuente subida del nivel del mar, aumento de la temperatura en la superficie terrestre, extinción de especies ya en peligro… Así que decidimos ponerles un cebo para observar su comportamiento: situar nuevos nacimientos de crudo bajo el suelo marino de los polos accesibles “gracias” a la dilución de los casquetes. De su decisión dependería que su futuro quedara reducido unos cuantos miles de años en su tiempo lineal. Aunque para ellos este nunca pareció importante, ya que se pasaban el día corriendo contra el segundero, ignorando la meditación como fuente infinita atemporal, base del Tiempo Superior. Pero este es otro tema que daría para otra conferencia.
Creo que no es necesario decirles por qué optaron…
Aquí les traigo este cerebro humano que mantenemos en latencia con la esperanza de que finalmente se desarrolle lo suficiente como para elegir opciones tan sencillas como emplear su energía en luchar por su propia existencia.―
Al terminar la conferencia salió de la cápsula sintiéndose más pesado. Decidió entonces introducirse en un agujero de gusano que lo llevara muchos siglos atrás y lo aproximara a aquel planeta tan colorido. Estaba decido a encontrar un cerebro con la capacidad suficiente de cambiar el destino de su especie. Él se convertiría en su fuerza, en su energía renovable. Le caían bien aquellas Energías Inestables, a pesar de todo. Si no lo encontraba, viajaría al futuro para comprobar si finalmente el cerebro humano conseguía emplear todo su potencial. Si no era así dejaría que su energía se fundiera con cualquier estrella en el infinito.
A los pocos segundos Superiores del universo cuántico (unos cuatro millones de años lineales), MenKar comenzó a brillar con mayor intensidad.
Menkar: Estrella a de la constelación de la Ballena, que tiene una magnitud 2 y forma una figura triangular con Aldebarán y Rigel.
(Advertencia: esto es un intento de relato de ci-fi a petición de un compañero.)
Escrito el 30 de septiembre de 2010.
2 respuestas a “ENERGÍAS INESTABLES”
Una de las cosas que, particularmente, me dicen si algo de lo leído me llama la atención es que, por muy fantástico e inverosímil que sea, yo me crea la historia a la primera. Me ha pasado con éste. Felicidades.
Gracias!!!! Uy, pues mira que es difícil. Infinito.