¿Sirven para algo los días internacionales de…? ¡Ojalá sí! Al menos servirá para que alguien recuerde o aprenda lo que es el autismo. Pero debería servir para ayudar a esas familias en sus problemas cotidianos, reales y dolientes.
¿Cómo se le puede preguntar a unos padres: Uds. que salida le ven a esto; cuando acuden a un servicio sanitario desesperados porque la contención farmacológica no funciona, porque un chaval pone a diario en peligro su vida y la de los que le rodean? ¿Cómo les pueden decir: ¡Qué lástima que haya cumplido dieciséis si tuviera diecisiete… con la mayoría de edad es todo más fácil!? ¿Hasta cuándo? ¿Dónde está el limite de una familia que lleva seis años en guerra y dieciséis en lucha? ¿Dónde están las instituciones, los servicios sociales que deberían velar por nosotros cuando estamos indefensos?
No solo es necesaria la sensibilización, ese debería ser el mínimo para cualquier sociedad (no digo desarrollada) avanzada. Hacen falta hechos, soluciones, salidas a los problemas de las familias que, tras años de empeño, terminan topándose con el muro de la impotencia.
Añado enlace del blog de Helio Ayala, Margullando.
http://margullando.wordpress.com/2011/04/01/2-de-abril-dia-internacional-del-autismo/
Escrito el 2 de Abril de 2011.
6 respuestas a “DÍA INTERNACIONAL DEL AUTISMO”
Sí sirven de algo los «días de». De poco, pero de algo.
Los problemas son duros. Si no, no serían problemas. Hay que ser muy fuerte, hay que estar ahí. Y es muy fácil decirlo desde fuera, pero no puede ser de otra forma.
Te mando tres cajitas, una de ánimos, otra de aliento, y otra de esperanza. Las repartes con quien quieras. La cuarta cajita, la de la sonrisa de los domingos, te la guardas para ti, para cuando te mires al espejo. ¿Vale?
Yo sigo erre que erre.
Gracias, Alan, una vez más por seguir erre que erre. ¡Me encantan las nuevas cajitas que me has hecho llegar!
Abrazos suaves.
Estoy de acuerdo Raqui. Y opino que los días «internacionales de..» no sirven más que para incrementar el gasto protocolario..El problema existe todos los días.
Gracias mi niña galega por seguir a mi lado.
Bicos.
Pssst…





Tienes un bichito en la pantalla
A ver si con unos besos… Se va…
Ala… Ya está… Al menos ese no te pica
Gracias por venir a mi playa, Marisol.
Muah, Muah y Muac.