Como lo que se promete se cumple y más vale tarde que nunca. Aquí van los jueguecitos que hicimos, aquel maravilloso día en Bandama, mi grupito de amigas aprendices de escritoras y yo. No solo fue un día en plena calma, también hubieron muchas risas y alguna lágrima a punto de salir.
Foto: Mariola Bautista
Cadáver exquisito
Llegó a las cinco de la tarde. Aunque quiso, no pudo comentar lo mal que se sentía. No quería amargarle el día. Por eso decidió guardar en secreto aquella mala noticia: le había roto la figurita de porcelana que ella tanto esfuerzo había puesto en mantenerla oculta después del ridículo de aquella noche. Pero no era fácil esconder sus emociones. Cogió la tiza, se dirigió al encerado y copió su frase preferida: “Ser o no ser, he ahí el problema”. Alguien gritó ¡fuego, fuego! Nos asomamos a la ventana, alguien gritaba ¡auxilio, auxilio! desde un balcón. ¿Qué pasaba? se caía el balcón, o estaban cometiendo un asesinato. ¿Dios mío que pasaba?
Logo rallye al estilo de las niñas de Anroart
-¡Coño, mira que eres controladora! Desearía que me dejaras tranquila de una vez.
-Enredar, eso es lo que haces, tiras la piedra y escondes la mano, pero ¡eres divina!
-Por favor dejen de discutir y cojan ese teléfono que me tiene loca.
-Es maravilloso que esta reunión tenga un tinte coloquial, cada una escribe lo que siente.
-Sara, con esa deliciosa espontaneidad acaba de subir el toldo para que podamos ver la naturaleza.
-Yo a lo mío, como siempre, soñándolo todo desde este antiguo colchón pero compañero inseparable hasta la muerte.
Dos líneas y una palabra
Cierro cierro cielo maravilloso, espléndido. Flor en ocasiones era tacaño sobre todo para dar cariño, era muy intratable en cosas de amores, pero cierro, cierro. Cielo maravilloso deshaciéndose ante mis ojos. Escucho pasos, no tengo miedo, no hay nada que me haga temblar. ¿Dónde estarás? Oigo como me reitera la pregunta pero no respondo porque estoy oyendo el agua y me cautiva más que su presunta curiosidad porque alguien dijo: – Richard viene. Mientras pensaba en sus ocultas perversiones. Richard viene todos los martes y juntos las compartimos sin miramientos.
Escrito por Sara Godoy, Ana María Martín, Pilar Méndez, Mercedes Arocha, Mariola Bautista y Raquel Romero; en Santa Brígida a 03 de septiembre de 2011.
2 respuestas a “CREACIONES EN BANDAMA”
Tiita!! eso de escribir en grupo tiene que ser algo, harto complicado cuando se trata de asuntos que surgen de la propia creatividad. Varias veces me he visto en la tarea de escribir en grupo, y aseguro q no es nada fácil y encima la mayoría de las veces los que escribíamos sabíamos de qué teníamos q escribir, así q ole por esa labor y por el empeño e ilusión que veo que le ponen. Sólo un apunte q no puedo resistirme a hacerte… en tu párrafo introductorio dices «hubieron muchas risas», el verbo haber es un verbo impersonal, que por lo tanto, se conjuga en el tiempo, pero no en el número, por lo tanto lo correcto es decir «hubo muchas risas». Es un error en el que, por desgracia se cae con mucha frecuencia por allá por nuestra tierra y que a mí personalmente me taladra el oido cuando lo oigo y me duele casi más verlo escrito… acuérdate y fíjate a partir de ahora, tenlo en cuenta. «hoy hay aquí risas y lágrimas», por lo tanto, «ayer hubo risas y lágrimas» «hay mucha gente» «había mucha gente» «había muchas chicas allí reunidas» «hubo mucho miedo» «hubo mucha gente que gritó» «hubo gritos» perdón x la corrección, pero me cuesta dejarlo pasar…. aaaarrrrrr sorry manías personales y pofesionales…. un beso grande!!
A mí no tienes que pedirme perdón por las correcciones (las agradezco siempre), jamás olvido (e intentaré no hacerlo nunca) que solo soy una aprendiz. Ahora no tengo tiempo pero desde que pueda lo rectifico en la entrada.
Muacas.