-
Comerse el mundo a versos
Los tres amigos se contaban confidencias entre copas de vino y dulces artesanales en una tarde plácida animada por el canto de los pájaros. El ambiente tranquilo hacía que todos se abrieran a la emoción, no a la cursilería ni a la banalidad sino al dejarse mecer por la energía de los otros y así…
-
La gaviota varada
«Me siento tan libre a tu lado que no necesito estar sola», le grito a ese agujero que, con mirada monocular, parece retarme. Libertad, soledad, fusión: la nada. Ser libre para sentirse fuerte sin nadie; fundirse con quién hace que, hasta nuestra oscuridad, brille.
-
Cuando el verdugo encuentra belleza en el dolor
Estaba triste, agobiada. Fin de semana en casa con cientos de obligaciones, contigo enfadado (recriminando, exigiendo, pidiéndome ser quién no soy; cómo no soy). De repente decides: “¡Vamos a la laguna a sacar fotos que las flores están preciosas!”. No tengo ganas, me siento gorda, fea, malquerida, imperfecta, pero es más importante la foto porque…
-
Mar amando amar
Adjetivo tu verbo arañándote el corazón con los ojos. Te respiro en el verde cristal de tu mirada. Le metes mano a mis ojos mientras te acaricio la emoción. Animas cada letra con latidos de sincronía. Inflas mis suspiros al saberte fuente líquida de los deseos. Lamería cada sustancia salada que derramaras. Provocaría tu volcán…
-
Alfonsina
Bucea para preguntar a los bucios por el amado. Llena de salitre los pulmones hasta casi reventarlos. A través del cristal salado, entre anémonas y chuchos amarillos, descubre el reflejo del amante: un verde cadáver sin navajas. Sin temor, desciende hacia los abisales juegos del intelecto hasta alcanzar la utopía. Ahora, los restos del naufragio…
-
Plenilunio (Eterno lunes pleno)
El feliz sabe que el tiempo es quimérico por definición. Más allá del espacio y del tiempo, la vida es. El resto es un invento de los frustrados.
-
Fieltro negro con alma de unicornio
Divaga. Me evado. Bailan mis neuronas entre música, libros, bibliotecas y teatros. El sonido del lápiz tatuando el folio se hace intenso. Miro el sombrero de fieltro negro, las gafas rojas, la botella azul. Divago. Se evade. Centro mi atención en las pelusas blancas que maculan el negro sombrero. Debo escuchar crujir la madera, ver…
-
Alegría muda
Abre la puerta sin ruido. Levanta las cejas y mueve el bigote. Mira al escritor y se quita el sombrero. Mira a los aprendices, vuelve a hacer el gesto de saludo y sonríe. Hace girar su bastón en el aire. Sale de la sala dejando en ella el espíritu de la alegría que solo el…
-
La gota
8 de octubre de 1852 Benito Pérez Galdós se despierta en su casa de la calle Cano en Las Palmas de G.C. con 12 años Se levanta a oscuras. Abre las contraventanas. La luz de la mañana le ciega por un momento. Intenta no hacer ruido para que el ama de llaves no le…
-
Lo que el piropo esconde
Tus labios me incitan a admirar tus manos soñadoras. Sería un buen piropo. Un piropo para decir en voz alta. En realidad no creo que necesitara decirte nada. Te miraría profundo. Devoraría tus labios, tus dedos, tu nariz. Con los ojos, te devoraría entero. Te miraría sin disimulo. Atravesaría tu mirada con mi deseo. No…